Eugenio Tironi en Código Chile: “Este proceso de cambios no termina el 4 de septiembre”

Eugenio Tironi es un referente obligado cuando se trata de entender los procesos sociales y la evolución de los chilenos.

En este capítulo de Código Chile conversamos en el orden cronológico de los sucesos empezando por el estallido, el acuerdo por la paz, la redacción de la nueva Constitución, el gobierno de Boric y por supuesto que nos espera desde el 5 de septiembre en adelante.

También puedes ver: Mario Waissbluth: “Revivo el dedo de Lagos para apuntar a la Convención”

En palabras de Eugenio, el plebiscito es un hito más dentro del proceso de cambios y no constituye en si mismo ni un final ni un principio de algo. Aventura un resultado estrecho que habrá que leer con mucho detalle para entender el devenir de nuestro querido Chile.

Podcast con Teresa Marinovic: “Con la nueva constitución los chilenos serán más pobres”

Directa y a la cara, en este capítulo conversamos con la Directora Ejecutiva de la Fundación Nuevamente y Convencional Constituyente Teresa Marinovic Vial.

Hablamos de cómo ve el texto propuesto para la nueva constitución y de la frustración que significó participar de un proceso en que no pudo influir como a ella le hubiera gustado.

También puedes ver: Cristian Valdivieso: Las grandes expectativas por el Gobierno son de dimensión simbólica”

Destaca la sinceridad y la transparencia de Beatriz Sánchez: “a pesar de no coincidir en nada, siempre sabes que te está diciendo la verdad”, eso, agrega, es algo raro de encontrar en los políticos.

Podcast con Mario Waissbluth: “Revivo el dedo de Lagos para apuntar a la Convención”

Un pensador atípico, así definimos a Mario Waissbluth por su tremenda capacidad creativa y su característico humor que saca ronchas.

Se declara socialdemócrata “hasta la médula” y seguidor del antipoeta Nicanor Parra, de quien confiesa, aprendió a cuestionarse las cosas y verlas siempre desde otra perspectiva.

También puedes ver: Francisco Vidal: Es intolerable que haya un lugar donde el Estado no pueda entrar”

Hoy está liderando el movimiento Amarillos por Chile para educar a los chilenos de las implicancias que tendrá la propuesta de nueva Constitución, anuncia en exclusiva los pasos que vienen y hace una invitación a los auditores de Código Chile.

Podcast con Paula Daza: “Mi desafío como autoridad fue ganar la confianza de las personas”

Esa pregunta la responderá la Dra. Paula Daza”, fue la frase que cambió para siempre la vida de Paula. Ella fue la voz maternal, que además de entregar seguridad, anunciaba los cambios en las restricciones que sufrimos en medio de la lucha contra el Covid19.

Como buena pediatra, con un corazón infinito, sufrió con la decisión más dura que tomó: decretar cuarentena absoluta para los adultos mayores, porque sentía que les estaba quitando la poca esperanza y alegría que les quedaba.

También puedes ver: Jaime Mañalich en Código Chile: “Un ministro debe darse cuenta cuando le hace daño al Presidente”

En este entretenido podcast hablamos de esto y de muchos aspectos desconocidos de la gestión de la pandemia en Chile, con Paula Daza

Jaime Mañalich en Código Chile: “Un ministro debe darse cuenta cuando le hace daño al Presidente”

En el inicio de la cuarta temporada de Código Chile, conversamos con el Dr. Jaime Mañalich, ex ministro de salud y pieza clave en la estrategia nacional para enfrentar la pandemia.

Buen lector, conversador y seguro de sí mismo, Jaime nos cuenta detalles desconocidos de cómo se preparó el Gobierno, las decisiones que tuvo que tomar y los enemigos que tuvo que enfrentar mientras estuvo a la cabeza del Ministerio.

También puedes escuchar: Francisco Vidal, “Es intolerable que haya un lugar donde el Estado no pueda entrar”

Hablamos también de política, de cómo las autoridades del actual Gobierno están administrando la pandemia. Esto y mucho más, en Código Chile.

Cristian Valdivieso: Las grandes expectativas por el Gobierno son de dimensión simbólica”

Fundador de Criteria Research y dueño de un termómetro social envidiable, Cristián Valdivieso se ha convertido en fuente obligada de los medios de comunicación para opinar sobre las encuestas y las expectativas que está generando el Gobierno del Presidente Boric.

En esta conversación hablamos de eso e intentamos descifrar el devenir de un Gabinete que mezcla figuras populares y personajes desconocidos que deberán liderar las transformaciones prometidas en la campaña.

Conversamos también sobre la Convención Constitucional y el futuro de la centro derecha en Chile.

Presentado por Empresas Valmar, Donetch y Cia. Gestión Inmobiliaria y Avícola Chequén.

Más allá del Candidato: Katherine Echaíz, candidata a Senadora por la región del Biobío

Tuvimos una entretenidísima conversación con una mujer emprendedora, madre y que disfruta a concho cada minuto de su vida. Así es Katherine Echaíz, auténtica, sincera y jugada al 100% en esta elección como Senadora por Biobío.

También puedes escuchar: Juan Pablo Spoerer, candidato a Core por la región del Biobío

Prepare un pastel de choclo y disfrute de los próximos minutos con la Kathy

Más Allá del Candidato: Juan Pablo Spoerer, candidato a Core por la región del Biobío

Ser candidato es un acto heroico, pero ser 2 veces candidato en un año es realmente admirable. Así es la vida de Juan Pablo, llena de desafíos que ha superado. El deporte es su escape y su forma de combatir el estrés, además es músico, abogado, papa y marido.

También puedes escuchar: Podcast con Sebastián Keitel, candidato a Senador por Biobío

Intenso, como la conversación que escucharás en los siguientes minutos. Este es Juan Pablo Spoerer en Más Allá del Candidato

Más allá del candidato: Patricio Fierro, candidato a Diputado por el distrito 20

Arvejas partidas con un huevo frito, es el plato más exótico que he escuchado. ¿Qué otra sorpresa nos tendrá preparada Pato Fierro en esta conversación? Acá conoceremos en profundidad a la persona que se emociona con los triunfos del equipo de fútbol de la UdeC.

También puedes revisar: Enrique Inostroza, candidato a Core por Concepción I Norte

Sin más palabras, con ustedes… Patricio Fierro